Las Preguntas Más Frecuentes Para Los Que Viajan A Mendoza (¡Y Sus Respuestas!)
Si hay algo que me gusta de las redes sociales es que permiten una gran interacción entre las cuentas y sus seguidores, lo cual en mi caso se traduce en numerosas dudas y consultas, muchas de las cuales vienen repetidas.
Por eso, para esta columna quise recopilar las preguntas más frecuentes que surgen entre quienes quieren visitar Mendoza (¡y sus respuestas!), con la idea de simplificar al máximo su viaje.
¡Comencemos!
¿Qué transporte conviene usar para bodeguear?
¿Cuántas bodegas visitar por día?
Por lo general, quienes visitan Mendoza vienen entusiasmados y quieren visitar muchas bodegas (lo cual es normal, porque el tiempo generalmente es poco y las bodegas son muchas), pero yo siempre sugiero ir con calma, pues nuestro estómago muchas veces no aguanta tanto vino y comida.
Idealmente, recomiendo no más de dos bodegas por día: visita y degustación en una y luego almuerzo en otra. Otra opción puede ser almuerzo en una y atardecer en otra.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse?
Siempre sugiero que, si vienen 3 o 4 días, se alojen en el Gran Mendoza o en Luján de Cuyo. De esa forma estarán cerca de los atractivos de la Capital y al mismo tiempo bien conectados con las bodegas.
¿Las bodegas cobran entrada?
Una pregunta que recibo mucho cuando envío un presupuesto de una estadía en Mendoza es: “Flor, ¿eso incluye la entrada a las bodegas o también las visitas y degustaciones?”. Aquí la respuesta: las bodegas tienen diferentes programas para que las disfrutes y en el valor ya está incluída la entrada. Esto significa que no se cobra el ingreso en sí, sino que el valor total varía según las diferentes experiencias.
¿Puedo visitar bodegas sin reservar?
De poder, se puede, pero que tengan lugar es otro tema. Mendoza lleva varios meses en alta y siempre me dicen “Flor, no queda lugar en esta bodega”, “Flor, no me contestan de esta otra”. Yo siempre recomiendo venir a Mendoza con un plan más o menos listo y reservado de antemano para no perderse de visitar las bodegas que quieren, ya que las capacidades son limitadas y la demanda es alta.
¿Las bodegas ofrecen menú vegetariano o sin TACC?
La gran mayoría de las bodegas ofrece menú con alternativas para todos (carnívoro, vegetariano, a veces vegano, sin TACC, y cualquier otra restricción que se presente). Sólo hay que recordar avisar con anticipación, ya que si bien generalmente las bodegas preguntan si hay restricciones o intolerancias, siempre es mejor anticiparse por las dudas.
¿Qué otra pregunta se les ocurre? ¿Les sirvió la info? ¡no duden en contactarme!
¡Los leo también en @flordebodegas!